top of page

Viviendo con la Pandemia.

  • Foto del escritor: Fernando Godfrey
    Fernando Godfrey
  • 17 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 may 2020


En medio de una pandemia todo está cambiando y vemos como la gente ha logrado hacer muchas cosas cuando nosotros nos sentimos llenos de ansiedad, preocupaciones y miedos. Esto te ayudara a verlo desde otra perspectiva.

En estos momentos tenemos que improvisar, adaptarnos y superar esta situación.

Perdimos el control, nuestra normalidad despareció y estamos molestos, pero con quien ¿el chino que se comió el murciélago? ¿el gobierno y sus medidas? ¿el vecino que no respeta la sana distancia? ¿nuestra pareja e hijos? ¿nosotros? ¿Dios?

Si con todos los anteriores y que nos diga alguien que esto pasa por algo para una depuración, limpieza del planeta y demás nos ayuda un poco, realmente un poco nada más, estamos sumergidos en angustia, estrés, preocupación y sin fin de emociones y sentimientos negativos se viven por esta pandemia, las preocupaciones principales que escucho las resumiría en 3 aspectos: Salud, economía y el futuro.


Salud. Por ellos o por algún familiar que está en situación vulnerable. El miedo más profundo es la MUERTE, de ahí pasamos a situaciones como no poder estar con la persona que amamos por que los podemos contagiar, ya sea debido a que aún seguimos en actividades en donde estamos en contacto con personas o simplemente preferimos protegerlos. Un primo acaba de tener a su primer bebe y tiene que vivir en un departamento solo debido a que teme contagiar a su hija y esposa. Familias que no pueden visitarse celebrar o simplemente verse.


Economía. Entra la preocupación de si mi trabajo o negocio seguirá existiendo, van a recortar personal o tengo que recortarlo, ajuste en el sueldo, la empresa seguirá existiendo o podrá aguantará, ¿qué voy a hacer si alguna de estas situaciones me sucede? Voy a sacar los gastos que tengo o como puedo ajustarme a las nuevas medidas que se toman.


Futuro. Básicamente la primera pregunta que nos hacemos es ¿cuándo terminara esto?, ¿tendremos que vivir así de ahora en adelante? Desafortunadamente nadie nos puede darte esa información real, solo vivimos con especulaciones. Bueno pues que podemos hacer ante esto:

Respira profundo, muy profundo, un poco más. Bien, lo primero es entender que está dentro de tu control ahora y que no.

Es duro lo sé y más por que escuchamos que mucha gente estudio su 3.er doctorado en la cuarentena, inicio un negocio, se superó a sí mismo, o no falta la persona que descargo todo el estrés en hacer ejercicio en casa y ahora parece supermodelo. Pero para una gran parte el no volverse alcohólico, subir de peso y no explotar ante las presiones familiares, de pareja, no enloquecer en su casa y resistir el impulso a salir de fiesta o reunión han sido las pruebas más duras de esta cuarentena.



Primero, está bien y es completamente normal, no hacer nada de lo anterior, si lograste algo de eso muy bien, pero si solo te enfocaste en lograr sobrevivir esta etapa, ya lograste algo importante que fue adaptarte con los medios que tenías o improvisaste. La realidad es que fue un cambio con poco tiempo de preparación.

Para enfrentar mejor esto cada día, lo primero es establecer metas de que quieres lograr, vamos a poner un ejemplo, quieres mejorar un idioma o tener la bases de este, no empecemos con metas demasiado difíciles, de esta manera es posible que las abandones, tiempo y horario de cada una, se vale hacer pruebas para ver si podemos o no llevarlas a cabo, no es que en la primer semana logremos totalmente cumplir, juega con ciertos horarios y tiempos, es importante buscar un espacio libre de distracciones y en la mayoría de los casos evita tener tu teléfono cerca para evitar distractores.


Segundo, los cambios son inevitables en la vida, por lo general algo que nos ayuda es saber que alguien ya lo enfrento o resolvió, esto nos da seguridad. En este momento todos estamos aprendiendo emocionalmente como resolver este problema. Así que no hay una regla de que es lo esperado o deseado.

La irritabilidad y molestias aumentan y cosas que antes eran insignificantes ya no lo son, no era lo mismo tener un espacio con la pareja y poder salir al trabajo o con los amigos, ahora los hijos familia y demás son una constante que desgasta la relación porque no hay un descanso y nos hace replantear mucho.


No estamos bien, no tomemos decisiones abruptas, pareciera que los demás no comprenden como nos sentimos o los consejos que nos dan no son lo que quisiéramos o esperamos. ¡Recuerda que intentan hacer lo que está en sus manos para ayudarte!

Tercero, enfócate en que puedes o no hacer, es muy difícil soltar el control en general, pero ahora nos topamos con que realmente ha sido una ilusión, tienes control de tus emociones, no de lo que pasa, ya has vencido obstáculos en tu vida, esto lo volverás a recordar como un trago no amargo, sino un trago nada más. Si te quedaste sin trabajo puedes buscar uno nuevo, no será de la noche a la mañana, pero lo conseguirás, si estas enfermo, pensemos que puedes tomar una actitud que ayude a tu sistema inmunológico, si se encuentra una cura, medicamento u otra alternativa, en este momento no está en tus manos.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter - Círculo Negro
  • TikTok
  • WhatsApp

Monterrey N.L.                                                               © 2020 by L.Godefroy 

bottom of page