Padres contra hijos, la ultima pelea.
- Fernando Godfrey
- 30 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2020
Hijos gritando sin control, un zapato volando por los aires por que le hijo no quiere ponérselo, la cuchara de la comida vuela manchando la pared, el berrinche en el súper debido a que no obtuvo algo que quería, terminamos molestos con la pareja o con los abuelos porque extrañamente nuestras ordenes parecieron lograr ningún efecto sobre los hijos o estos consiguen evadirlas de alguna extraña manera, no hace pensar que los hijos de alguna manera son estrategas de alto nivel, logran desbalancear a los padres y terminan siendo pequeños generadores del caos en familia. Así que vamos a establecer pequeñas medidas que te ayudaran a restablecer el control.

Debo decir que siempre que veo una familia con hijos empoderados, estos parecieran como si fueran directores de orquesta, con movimientos tan sutiles y ligeros, que los padres no alcanzan a entender como perdieron el control.
Las bases para recuperarlo son sencillas, pero requieren coordinación y constancia por parte de las figuras de autoridad (padres, abuelos, tutores, maestros o figuras de autoridad) Nota: los hermanos no deben de jugar un papel estricto de autoridad, pueden ser solamente suplentes temporales bajo ciertas situaciones, no debe de adquirir este rol debido a que se altera el orden natural de la familia.
Empecemos con esta situación que te resultara muy conocida: tu hijo va a pedir permiso, cuando tu pareja está en otra parte, te toma por sorpresa y estas realizando otra actividad y para quitarte el problema e insistencia le dices pregúntale a tu padre e inmediatamente el hijo va a pregunta, llega con esa carita de ángel y dice me dijeron que si tú me dejas puede comer helado, ¿qué dijo tu madre? Él contesta que sí puedo, el padre despreocupado le dice OK si tu madre te dejo está bien, regresa con la mama y le dice que ya le dio el permiso, inmediatamente la madre se molesta y busca el papa para decirle que habían quedado en que no haría X’s cosa, el padre sin entender que paso, le dice responde que ella le dio permiso, generando una gran molestia. Generado una brecha en el poder de los padres. Para remediar este tipo de situaciones hay dos consejos rápido:
1.- Frenar al hijo y decirle que lo hablaran papa y mama (o las figuras de autoridad), cuando tengan tiempo, los hijos suelen presionar a los padres con un sentido de URGENCIA, aquí podemos enseñar algo nuevo a los hijos Organizar y planear sus tiempos, como si tuviéramos horario de atención, los permisos se piden de x’s hora a x’s hora, un día que no obtenga el permiso ayudara a reforzar la tolerancia a la frustración del pequeño.
2.- Darse el tiempo para escuchar, es bueno para los dos, tu puedes tener el espacio y tiempo para realmente poner atención a lo que quiere. Decir en 10 minutos lo vemos, y esperara los 10 minutos o el tiempo que lo necesites para concluir tu actividad, de otra manera el niño aprende que obtiene permisos cuando los padres están ocupados. He visto adolecentes que llegan diciendo: no iba a salir solo quería ver si me ponían atención, o regrese tomado para ver si se daban cuenta.
3.- Establecer un reglamento interno de la casa, Padres: va a requerir varias versiones y se irán agregando nuevos capítulos con cada situación nueva que llegue, esto les dará la facilidad de solamente tener que pedir al hijo que revise la lista de permisos, reglas, castigos, premios, etc.
4.- Si tu pareja dio o negó un permiso y no te parece, en privado hablen la situación, no me parece esto o lo otro, vamos a cambiarlo por esto, que coma medio helado, regrese más temprano, no puede jugar 3 horas. Lo importante es regresar con el hijo y decirle lo hemos pensado bien y decidimos que: _______________.
Es importante utilizar un lenguaje donde se refieran a ustedes como unidad, no tu mama me dijo o tu padre decidió, de esta forma el hijo queda frente a un frente común, recuerda la frase divide y vencerás.
Es normal que los hijos quieren probar los limites en casa, comienzan a probar hasta donde pueden lograr las cosas, si logrean por ejemplo conseguir irse a dormir 5 minutos después de la hora acordada al día siguiente procuraran extender un poco más el horario tal vez sean solo 3 minutos más pero poco a poco aumentan el tiempo, de esta forma llegara el día en donde te digan ayer me dormí media hora más tarde y no me dijiste nada.
Estos pasos te ayudaran para restablecer el control en estos ámbitos, recuerda que la unidad hace la fuerza en la pareja cuando los padres se unen los hijos no tendrán alternativa que seguir el camino que les presenten.
Comments